
Os dejo este enlace donde podéis repasar la morfología:
Emisor
(la
empresa)
|
FAD
|
||
Receptor
|
Gente
joven (presentados como capaces de
hacer cosas grandes)
|
||
Referente
(el
producto)
|
En
este caso no es un producto lo que se quiere anunciar, sino la ACTITUD
positiva que se ha de tener ante la vida ya que la desmotivación o poca
autoestima de la gente joven puede hacerles caer en las drogas
|
||
Mensaje
|
¿Qué
quiere trasmitir? ¿Qué nos quiere hacer sentir? Funciones del lenguaje.
|
Trabajar
la autoestima de la gente desde
pequeños. Tener una visión
positiva ante los problemas. Siempre es mejor hacer algo que quedarse de
brazos cruzados. Hay que tener ideales y esforzarse por conseguirlos.
Observamos
la función apelativa del lenguaje que va unida a la visión positiva (ejemplo:
Función
referencial al explicar la importancia de tener actitud de decisión.
|
|
Canal
|
Visual:
escrito, imagen.
Audio:
oral, música.
|
Audiovisual
|
|
-
Imagen: personas, paisajes, objetos...
-
Música
|
-
Imagen. 4 personas jóvenes: un futbolista, una violinista
-
Varios paisajes: calle, habitación, vestuarios
-
Música que va subiendo de intensidad
|
||
Colores
predominantes
|
-
En la 1ª parte, cuando salen los personajes
cambiando de mensaje la tonalidad es como gris, pero cuando se nombra la
palabra actitud aparecen los colores vivos y los dibujos de animación.
(También es en ese momento cuando sube la intensidad de la música)
|
||
Código
|
- CARTEL. Código lingüístico: slogan
- VIDEO. Frases, diálogos, voz en off,
estructura del anuncio: narrativo o descriptivo)
|
“Hay
una gran diferencia entre… 1º escena y con letras grandes
Voz
en of:
-
Qué difícil
es esto
-
Yo esto lo hago
La
estructura es descriptiva de las cuatro personas entre la actitud positiva y
la negativa. Hay dos partes en el anuncio: las preguntas sobre ¿Qué
diferencia hay…? Y la respuesta: la actitud
|
|
Contexto
|
Si
se corresponde con alguna época del año especial, con algún acontecimiento,
si es para un ámbito concreto…
|
Es
la campaña que la FAD hace todos los años. Supongo que estará basada en los
resultados de los últimos estudio del riesgo de la juventud y las drogas
|
|
Emisor
(la
empresa)
|
|||
Receptor
|
|||
Referente
(el
producto)
|
|||
Mensaje
|
¿Qué
quiere trasmitir? ¿Qué nos quiere hacer sentir? Funciones del lenguaje.
|
||
Canal
|
Visual:
escrito, imagen.
Audio:
oral, música.
|
||
- Imagen:
personas, paisajes, objetos
- Música
|
|||
Colores
predominantes
|
|||
Código
|
- CARTEL. Código lingüístico: slogan
- VIDEO. Frases, diálogos, voz en off,
estructura del anuncio: narrativo o descriptivo)
|
||
Contexto
|
Si
se corresponde con alguna época del año especial, con algún acontecimiento,
si es para un ámbito concreto…
|
||